27 de agosto de 2010

Uno en un millón: “viaje a la tierra prometida”

¿Qué sucedería si los lunes la vida fuera tan impactante como lo es los domingos en la iglesia?
Cuando conoces a alguien que vive, mastica y respira la fe cristiana, deseas lo que esa persona tiene, y lo deseas más que cualquier otra cosa en la vida: su comunión permanente con Dios, su poder en la oración, su energía espiritual, su intensa actitud de esperanza, que no se convierte en desesperación ante el primer atisbo de adversidad.

¿Hasta qué punto quieres experimentar algo así? ¿Lo suficiente como para quitar de tu vida aquello que impide que seas 100% del Señor? ¿Lo necesario para permitir que el Espíritu de Dios produzca una transformación espiritual en tu vida que te sacuda y te haga huir de la zona de comodidad en que vives? ¿Bastante como para esperar en Dios largo y tendido, y aceptar lo que Él considere necesario a fin de prepararte para lo que está por delante?

Así actúa los que son un o en un millón .
Cuando dos millones de peregrinos adultos del antiaguo pueblo de Israel dejaron la esclavitud en Egipto y vagaron por el desierto hasta que esa generación murió, sólo dos llegaron a salvo a la tierra prometida. Ellos fueron los Uno en un millón. Fueron lo suficientemente valientes como para experimentar la vida abundante, sin importar dónde estuvieran ni lo fácil que se tornaba simplemente mexclarse con el resto y vivir en la mediocridad.

Y el próximo "uno en un millón" puedes ser tú; eso ocurrirá en el preciso instante en que decidas decir basta a tu fe intrascendente, cuando te des cuenta de que una semana es demasiado tiempo para dejar de lado lo que Dios ha promertido que puedes experimentar: la intensa y diaria viviencia de Su presencia permanente.

Deja de ser como los demás. Rompe el molde. Que no sea solo un deseo. HAzlo una realidad en tu vida. Hoy y todos los días.

Adquiérelo en Librería Buenas Nuevas. Dinamarca 711- fono fax 45- 482648 Temuco - libreria@educacionacym.cl
Valor $ 6.000 (no incluye gastos de envío)

No hay comentarios: